
Por Ramón Minyety
AZUA.- Al conmemorarse el 46 aniversario del inicio de docencia de la Universidad Tecnológica del Sur (UTESUR), la institución celebró su 73.ª graduación ordinaria, la más grande de su historia.
En esta ocasión, UTESUR entregó al país la cifra récord de 644 nuevos profesionales, de los cuales 495 son de grado y 149 de postgrado. La ceremonia fue dedicada al doctor Franklin García Fermín, ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT).
El acto de graduación se realizó en el Polideportivo de Azua con la asistencia de miles de personas. Estuvo encabezado por la rectora María del Rosario Melo Muñoz y miembros del Consejo de Directores, incluyendo a Ricardo Vílchez Chevaler (presidente), monseñor José Grullón Estrella (obispo emérito y vicepresidente), Lucía Matos (secretaria) y Theane Mejía. También asistió el doctor Juan Francisco Viloria Santos, viceministro de Ciencia y Tecnología, quien recibió la placa de reconocimiento en representación del ministro García Fermín.
Diversidad de carreras y postgrados
En el nivel de grado, UTESUR entregó títulos en Licenciaturas de Educación, Mercadeo, Administración de Empresas, Contabilidad, Derecho, Informática, Agronomía, Bioanálisis, Enfermería y Psicología General.
En el nivel de posgrado, los títulos otorgados incluyen especialidades en: Educación Primer Ciclo (con Énfasis en Lectoescritura y Matemática), Habilitación Docente (para Lengua Española, Nivel Secundario), Habilitación Docente (para Matemática, Nivel Secundario), Habilitación en Biología (Nivel Secundario), Maestría en Alta Gerencia y Maestría en Matemática (orientada a la Enseñanza del Nivel Secundario).
Discursos y Homenaje
La ceremonia inició con la invocación a Dios, a cargo de monseñor José Grullón Estrella y las palabras de agradecimiento en nombre de todos los graduandos fueron pronunciadas por la licenciada Adalgisa Santos Alcántara.
El discurso central fue pronunciado por la rectora María del Rosario Melo Muñoz, quien destacó: «Hoy, no es un día cualquiera; es un día que honra el esfuerzo, la fe y la convicción de que la educación transforma vidas.
En esta septuagésima tercera ceremonia de graduación, celebramos 644 historias de esfuerzo, sacrificio y superación. Cada uno de ustedes, queridos graduandos, representa un sueño cumplido, una meta alcanzada, una promesa de futuro».
La rectora resaltó que el 15 de octubre es una fecha de gran significado para la comunidad utesuriana, ya que en ese día de 1979 se abrieron las puertas de la universidad, convirtiéndose en un «faro de conocimiento, compromiso y transformación social» para la región sur.
Melo Muñoz informó que el Honorable Consejo de Directores de UTESUR dedicó esta significativa graduación al Dr. Franklin García Fermín, Ministro del MESCyT, en «merecido reconocimiento por su compromiso firme y constante con el fortalecimiento de la educación superior en nuestro país».
Como muestra de este compromiso, la rectora recordó la reciente visita del ministro a la institución, donde entregó 117 certificados de becas (85 de grado y 32 de posgrado), un gesto que «refleja el respaldo del Ministerio a la transparencia y la equidad».
Finalizó su intervención señalando que, bajo el liderazgo de García Fermín, las universidades dominicanas han experimentado procesos de transformación en la calidad académica, la inclusión y la innovación.
Otros datos importantes
En otro aspecto de su discurso, la rectora de Utesur destacó que en esta gestión rectoral se construyeron las nuevas oficinas de las Direcciones de Admisiones y Registro, cuatro aulas de posgrado equipadas con tecnología de punta, se está Remodelando ( ya en su fase final) la entrada y áreas de recepción y recreación, así como; el constante equipamiento de los laboratorios de Protección Vegetal, Ciencias de la Naturaleza, Informática, Bioanálisis, y Enfermería, posibilitando el fortalecimiento de la formación práctica y científica de nuestros estudiantes. Y hemos incorporado 18 nuevas carreras de grado y posgrado, diseñadas estratégicamente para responder a las necesidades reales de esta región sur del país.
Detalló que a nivel de grado se han sumado carreras como: Hotelería, Recreación y Turismo; Ingeniería en Ciberseguridad; Educación Física; Educación Inicial; Lenguas Extranjeras, mención inglesa; Educación Especial; Psicología General y Psicología Escolar

Expresó que estos nuevos programas de estudios representan un aumento del 47% en la oferta académica de grado, ampliando significativamente las oportunidades de formación profesional en la región.
De igual manera, María del Rosario Melo Muñoz, informó que en el nivel de
de posgrado, Utesur cuenta con una sólida propuesta de maestrías y especialidades, que han crecido en un 100% en poco más de tres años. Ofertando a profesionales de todo el país:
Lingüística Aplicada a la Enseñanza de la Lengua Española; Matemáticas Orientada a la Enseñanza del Nivel Secundario Superior; Gestión y Planificación de Centros Educativos; Alta Gerencia; Educación Inicial y del Primer Ciclo, con énfasis en Lectoescritura y Matemáticas; Estrategias de Enseñanza e Innovación Pedagógica; Orientación Educativa e Intervención Pedagógica; Evaluación Educativa para la Calidad; Tecnología Educativa y Especialidad en Educación Ambiental