El nuevo programa piloto de Visa Direct envía pagos en stablecoins respaldados por USD directamente a billeteras digitales, ofreciendo a los creadores y trabajadores independientes un acceso más rápido a sus fondos.
SANTO DOMINGO – Hoy, en el evento Web Summit, Visa anunció un programa piloto innovador que permite a empresas y plataformas enviar pagos directamente a las billeteras de stablecoins de los destinatarios. Para las empresas que utilizan Visa Direct, los pagos pueden financiarse en moneda fiduciaria, mientras que los destinatarios tienen la opción de recibir sus fondos en stablecoins respaldadas por USD (como USDC), transformando la velocidad y accesibilidad de los pagos globales. Esta innovación expande el alcance de Visa Direct, brindando a creadores, trabajadores independientes y marketplaces una reserva estable de valor, y un acceso más rápido a los fondos, incluso en mercados que enfrentan volatilidad cambiaria o infraestructura bancaria limitada.
“El lanzamiento de pagos con stablecoins busca habilitar un acceso verdaderamente universal al dinero en minutos, y no en días, para cualquier persona, en cualquier lugar del mundo”, dijo Chris Newkirk, presidente de Soluciones Comerciales y de Movimiento de Dinero de Visa. “Ya sea un creador que desarrolla una marca digital, un negocio que llega a nuevos mercados globales o un freelancer que trabaja en varios países, todos se benefician de un movimiento de dinero más rápido y flexible”.
De acuerdo con el nuevo informe “Monetized: Informe de Creadores de Visa 2025”, el acceso más rápido a fondos es la principal razón por la que los creadores de contenido digital prefieren usar métodos digitales de pago. El 57% de los encuestados mencionó el acceso instantáneo como su mayor motivación a la hora de elegir métodos digitales para recibir pagos por su trabajo de creación de contenido.
Este programa piloto más reciente potencia la innovación de Visa en pagos basados en stablecoins. Durante la conferencia SIBOS, realizada el pasado mes de septiembre, Visa anunció un programa piloto de Visa Direct que permite a las empresas prefinanciar pagos usando stablecoins. Juntos, estos pilotos están desbloqueando el acceso y ofreciendo una mayor flexibilidad financiera a los clientes de Visa y a millones de consumidores alrededor del mundo.
Aspectos destacados de los pagos en stablecoins de Visa Direct:
- Conveniencia constante: Los consumidores, creadores y trabajadores independientes en EE. UU. podrán acceder a pagos en stablecoins a una velocidad casi instantánea, sin necesidad de ajustarse a horarios bancarios.
- Moneda sin fronteras para la era digital: Las stablecoins pueden facilitar el acceso para aquellos que se encuentran en regiones sub-bancarizadas, o en donde las cuentas bancarias en USD no están disponibles.
- Mayor transparencia: Cada transacción queda registrada permanentemente en la blockchain, respaldando la auditoria, el cumplimiento de normas y la confirmación del recibo de pagos.
- Expandiendo el acceso: El programa piloto se está lanzando con socios selectos, con una implementación más amplia prevista para el segundo semestre de 2026 a medida que aumenta la demanda de los clientes y avanzan los marcos regulatorios.
PREGUNTAS FRECUENTES
P: ¿Qué es el programa piloto de pagos con stablecoins de Visa Direct?
- El más reciente programa piloto de Visa Direct permitirá a las plataformas y empresas en Estados Unidos enviar pagos directamente a las billeteras de stablecoins de los usuarios o trabajadores o empleados, en lugar de enviarlos a una tarjeta o cuenta bancaria.
- Los fondos se entregan en stablecoins respaldadas por USD, como USDC.
P: ¿Cuáles son las ventajas de los pagos con stablecoins?
- Pagos transfronterizos casi instantáneos, eliminando los horarios bancarios y retrasos internacionales.
- Un valor consistente y vinculado a USD que ayuda a establecer previsibilidad.
- Cada transferencia se registra de manera transparente en la blockchain.
- Acceso flexible para que los consumidores puedan: conservar, gastar o convertir sus stablecoins.
P: ¿A quién está dirigido este programa piloto?
Es ideal para empresas internacionales, marketplaces, plataformas de creadores y economía gig, fintechs y receptores/destinatarios con una billetera de stablecoins compatible y que cumplan con los controles de identificación y seguridad requeridos, “Conozca a su Cliente”, KYC por sus siglas en inglés y “Anti-Lavado de Dinero”, AML por sus siglas en inglés.
P: ¿En qué se diferencia este programa del anuncio de Visa de Septiembre?
- En septiembre, Visa anunció su programa piloto de Visa Direct de prefinanciación con stablecoins, el cual permite a las empresas financiar pagos de Visa Direct usando stablecoins en lugar de solo monedas fiduciarias, una innovación en el sistema de tesorería interna.
- El programa piloto de hoy permite realizar pagos a destinatarios finales (como a los consumidores) en stablecoins, ingresando dólares digitales directamente en las billeteras de los destinatarios.
P: ¿Las instituciones financieras y las empresas que financian estos pagos lo hacen en stablecoins o en moneda fiduciaria?
- Los clientes financian los pagos en moneda fiduciaria.
P: ¿Esta solución cumple con las regulaciones?
- Visa mantiene un estricto apego a los protocolos de cumplimiento de normas.
- Todas las entidades participantes deben cumplir con los requisitos de AML; Visa está trabajando con los entes reguladores para asegurar la integridad del programa a medida que se acelera la adopción de stablecoins.
P: ¿Cuándo tendrán acceso más socios?
- Visa está en el proceso de incorporar a socios selectos. Se prevé un acceso más amplio para 2026, mientras que Visa anima a los clientes a expresar su interés a medida que aumenta el despliegue global.
- Visa continúa liderando la evolución de los pagos digitales, combinando el poder de blockchain con la confiabilidad y el alcance de la red de pagos más grande del mundo.
