Brita Feliz Ogando

La destacada periodista Brita Feliz continúa expandiendo su carrera profesional, incursionando con éxito en nuevas áreas de la industria de los medios de comunicación en la República Dominicana. Reconocida por su enfoque en la calidad y la transformación de la comunicación, Brita sigue dejando huella en el ámbito mediático. En 2024, su labor fue reconocida con una nominación en los View Awards 2024, en la categoría de Periódico Digital de Noticias, gracias al impacto de su portal digital Prensa Libre RD. Esta nominación consolida su reputación como una profesional versátil y comprometida con el desarrollo del periodismo digital. Con más de una década de experiencia, Brita inició su trayectoria en 2014 como reportera en el periódico digital de Alan Vargas. Desde entonces, ha ocupado diversos roles, incluyendo su participación en el departamento de archivo de la Cinemateca Dominicana en 2015, y como expositora en las Ferias del Libro. En 2016, realizó su pasantía en TNI; Canal 51, trabajando en el noticiero y en el periódico digital La Jornada de Santo Domingo del Grupo Burgos Multimedia. Más tarde, en 2017, se unió a los equipos de República de la Verdad y República Positiva, bajo la dirección de destacados profesionales como Lorenny Solano y Manaury Jorge Valerio. Tras un período de pausa entre 2017 y 2018 para profundizar en el estudio de Marketing Digital en Google Activate, Brita aplicó estos conocimientos al lanzamiento de su blog, que más adelante formalizó como Prensa Libre RD. En 2021, ingresó a Bajo Techo TV; Canal 36, desempeñándose como presentadora, reportera y coordinadora en distintos programas, como Terraza de Noticias, Ruta Electoral, y La Noche al Día. También formó parte de Pulso Nacional, consolidándose como una figura clave en el periodismo televisivo.

Buque hospital Comfort llega a la República Dominicana e inicia servicios médicos gratuitosEl buque hospital estadounidense USNS Comfort inicia en Puerto Plata una misión médica gratuita de tres días que beneficiará a unos 1,200 dominicanos, fortaleciendo la cooperación bilateral en salud entre la República Dominicana y los Estados UnidosPuerto Plata, Rep. Dom. – La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo, junto a los ministerios de Defensa, Salud Pública, el Servicio Nacional de Salud y la Gobernación Provincial de Puerto Plata, inauguraron oficialmente los operativos médicos y actividades comunitarias del buque hospital USNS Comfort, en el marco de la misión humanitaria “Promesa Continua 2025”.El acto de apertura estuvo encabezado por el vicealmirante Richard Lofgren, subdirector de la Armada de los Estados Unidos; el teniente general Carlos Onofre Fernández, y Víctor Atallah, ministro de Salud, quienes destacaron que esta misión refleja el compromiso del Gobierno de los Estados Unidos y de la República Dominicana con la salud y el bienestar del pueblo dominicano.Del 17 al 19 de julio, médicos dominicanos y estadounidenses estarán ofreciendo consultas médicas gratuitas en el Politécnico Javier Martínez Arias de Puerto Plata, en horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., para atender hasta 400 personas por día. Los servicios incluirán medicina general, pediatría, dermatología, salud de la mujer, nutrición, terapia física, radiología, optometría, farmacia, laboratorio clínico, odontología (consultas y extracciones), entre otros. También, a bordo del barco se realizan cirugías a pacientes evaluados previamente por el personal médico del Ministerio de Salud Pública y el Servicio Nacional de Salud.Durante la ceremonia, la señora Jennifer Kane, encargada de Negocios interina de la Embajada de los Estados Unidos, resaltó que esta misión no solo provee atención médica gratuita, sino que también fortalece la cooperación bilateral en áreas como asistencia humanitaria, salud pública, respuesta a desastres, seguridad alimentaria, atención veterinaria y liderazgo inclusivo. Subrayó que este esfuerzo refleja la visión compartida entre ambos países de trabajar juntos por el bienestar común.El Ministro de Salud agradeció el respaldo del Gobierno de los Estados Unidos y resaltó que el USNS Comfort, equipado con 1,000 camas, quirófanos y unidades de cuidados intensivos, representa un valioso apoyo al sistema de salud nacional.“Esta nueva misión, bajo el marco de la ayuda humanitaria, refuerza el lazo de amistad y cooperación entre nuestros países. En nombre del Gobierno y del pueblo de la República Dominicana, quiero reiterar nuestro más profundo y sentido agradecimiento. Su impacto va más allá de números y estadísticas; se mide en sonrisas y en la esperanza recuperada”, expresó Atallah.Además de los servicios médicos, la tripulación del USNS Comfort participará en actividades culturales, académicas y deportivas, que incluyen intercambios con personal militar y profesionales de diversas especialidades, conciertos, simulacros de emergencias, talleres para emprendedores, así como actividades deportivas con estudiantes locales.La tripulación del USNS Comfort está compuesta por más de 300 profesionales médicos, enfermeros y personal de apoyo. Como parte de su recorrido por seis países de la región, -incluyendo Granada, Panamá, Ecuador, Costa Rica, Colombia y la República Dominicana-, el buque lleva esperanza y atención médica a miles de personas en la región. Su misión no solo salva vidas, sino que también fortalece los lazos de cooperación y amistad entre las naciones.Reconocimientos Durante la ceremonia de inauguración del buque hospital USNS Comfort, la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo y el personal a cargo de la embarcación entregaron reconocimientos a diversas autoridades dominicanas. Entre los homenajeados destacan el ministro de Salud, Victor Atallah; el ministro de Defensa de la República Dominicana, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre; la gobernadora de Puerto Plata, Claritza Rochtte Peralta de Senior.Asimismo, recibieron reconocimientos el Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), Mayor General Técnico de Aviación Carlos Febrillet Rodríguez; la viceministra de Gestión de Riesgo y Salud Ambiental en Ministerio de Salud, Gina Estrella Ramia; el comandante general de la Armada de la República Dominicana, vicealmirante Agustín Alberto Morillo Rodríguez y el director provincial de Salud de Puerto Plata, Héctor Hernández.

El buque hospital estadounidense USNS Comfort inicia en Puerto Plata una misión médica gratuita...