El presidente del capítulo local del organismo internacional BASC, Armando Rivas, dijo que aumentarán los entrenamientos sobre facilitación del comercio, cibercrímenes, mitigación de riesgos, prevención de actividades ilícitas y otros temas de seguridad en la cadena de suministro.
El representante de la embajada de los Estados Unidos, Eric B. Wolff, oficial comercial para la región del Caribe del gobierno de norteamericano, entregó certificaciones en seguridad a ejecutivos de 37 empresas nacionales.
Santo Domingo, R.D.- El presidente del capítulo dominicano de la Alianza Empresarial para un Comercio Seguro (BASC, en su sigla en inglés), Armando Rivas, consideró como una necesidad aumentar la colaboración entre instituciones públicas y privadas para hacer frente al fraude aduanero, el contrabando, el comercio ilícito, lavado de activos, financiamiento al terrorismo y otras actividades ilícitas en el comercio.
Sugirió crear instrumentos que ayuden a prevenir cualquier tipo de actividad ilegal en las exportaciones e importaciones, tomando en cuenta la necesidad de enfrentar de manera conjunta los retos y amenazas que nos impone el cambiante entorno comercial, caracterizado por el proceso de apertura de los mercados de integración regional y de las compañías que brindan servicios en esos sectores.
Rivas intervino este jueves en la asamblea general ordinaria de BASC Dominicana, que se desarrolló en el hotel El Embajador con la presentación del informe de la gestión del 2022, aprobación de los estados y auditoría financiera, así como el plan de trabajo 2023 de esa institución.
Como parte del esfuerzo y expansión de estas alianzas inter-institucionales fue firmado el acuerdo de cooperación rubricado por Rivas en representación de BASC Dominicana y por Elizabeth Mena, por la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo) presidente de la institución de referencia, con el objetivo de desarrollar actividades que fomenten el comercio seguro en el sector exportador.
Asistieron los presidentes de las asociaciones de Agentes de Carga Aérea y Marítima (ADACAM), Ilsa Michelen; de Agentes de Aduanas (ADAA), Bacilio Gómez Ogando; de Exportadores (ADOEXPO), Elizabeth Mena, así como representantes del Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP), del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC), la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada (SVSP), del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, entre otros.