enero 26, 2025
IMG-20230403-WA0006

Descubriendo la mayor colección taína del Caribe

Por Brita Feliz

San Pedro de Macorís, RD.– Cerca de aproximarse la fecha de la apertura de la pasada feria del libro en dicha provincia, en el año 2021 conocí la mayor colección de arte taína de manos del aforista Federico Mejía Sarmiento.

Allá en el centro de San Pedro de Macorís, Sarmiento en una entrevista realizada por la periodista Brita Feliz, cuenta, cómo surgió la recolección de estas variación de estatuas, utensilios, herramientas, todas de origen artesanal, que se mantienen en buenas condiciones con el pasar del tiempo.

En una edificación de dos plantas las innumerables obras de los primeros aborígenes de la denominada época la Española, mantienen su forma a pesar de no contar con el apoyo de las autoridades del Estado Dominicano, para dar a conocer las colecciones a un público que sigue este tipo de contenido de enriquecimiento cultural.

Una de las principales fuentes de economía de la República Dominicana además de la agricultura es el sector turismo y con ello, los espacios como los museos le dan un valor agregado a cada región del país. 

En el caso de San Pedro de Macorís, provincia donde permanece la mayor colección taína del Caribe, según el licenciado Federico Mejía Sarmiento; quien es además escritor y empresario, asegura que todo inició durante el año 1982. 

“Los niños iban a la playa y me traían piececitas indígenas y otros objetos con caritas de indios, siendo esto lo que lo motivó a hacer un rincón de Ciencias Sociales».

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *