
Desde la llegada de Gómez Mazara, Promipyme ha colocado más de RD$11,000 millones en préstamos, con una cartera activa de RD$10,120 millones y cerca de 69,000 clientes activos. La tasa de morosidad, que en el pasado alcanzó un 16.5%, se ha reducido a aproximadamente 8%.
Santo Domingo, 5 de agosto de 2025. — En un contexto de transformación económica con enfoque social, el presidente Luis Abinader ha fortalecido el rol del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme) como herramienta clave de inclusión financiera, desarrollo territorial y equidad social.
Así lo afirmó Fabricio Gómez Mazara, director de Promipyme, durante una entrevista concedida el 4 de agosto al programa El Gobierno de la Mañana, transmitido por Z101 Digital. En su intervención, destacó los avances institucionales logrados bajo su gestión y el impacto tangible de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno.
Entre los programas más relevantes, Gómez Mazara resaltó “Tu firma es tu garantía”, una iniciativa que permite a mujeres microempresarias acceder a préstamos de hasta RD$150,000 sin necesidad de garante ni codeudor. El programa surgió por instrucción directa del presidente Abinader, quien identificó las barreras crediticias que enfrentaban muchas mujeres tras la pandemia, especialmente por los historiales crediticios afectados en sus entornos familiares.
Esta política está respaldada por el Banco de Reservas, a través de su iniciativa “Bancarizar es patria”, que promueve la apertura de cuentas con requisitos mínimos, facilitando el acceso al sistema financiero formal.
Resultados medibles y enfoque territorial.
Desde la llegada de Gómez Mazara, Promipyme ha colocado más de RD$11,000 millones en préstamos, con una cartera activa de RD$10,120 millones y cerca de 69,000 clientes activos. La tasa de morosidad, que en el pasado alcanzó un 16.5%, se ha reducido a aproximadamente 8%, gracias a una estrategia centrada en mujeres, quienes han demostrado altos niveles de cumplimiento.
En paralelo, se ha diseñado una planificación territorial precisa, que identifica “desiertos financieros” provincia por provincia, priorizando zonas con menor acceso al crédito. La próxima jornada será en San Cristóbal, donde se incorporará el financiamiento de actividades de protección ambiental, en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente.
Promipyme ha establecido alianzas estratégicas con entidades como el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), para implementar esquemas de factoring en empresas suplidoras de calzado y mochilas escolares, y con ProCompetencia, para garantizar reglas claras y equitativas en las compras públicas. Estas alianzas refuerzan el compromiso con la transparencia, la eficiencia y la competitividad justa.
Gómez Mazara subrayó que Promipyme no es un simple ente de crédito: “Nosotros prestamos donde otros no llegan, y lo hacemos con tasas justas y condiciones humanas”. Actualmente, las tasas de interés de Promipyme se mantienen en un 1.75% mensual, considerablemente por debajo de los niveles del prestamista informal, que pueden oscilar entre 185% y 244% anualizados.
Con estos logros, el Gobierno reafirma su liderazgo en políticas públicas inclusivas, mientras Promipyme consolida su papel como el brazo operativo más eficaz para el desarrollo sostenible de las MIPYMES en la República Dominicana.