Miami (29 de octubre de 2025) – La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el asesinato del periodista Fernando Álvarez, en Ecuador. La organización hemisférica instó a las autoridades a investigar de manera rápida, exhaustiva e imparcial para identificar y sancionar a todos los involucrados en el crimen.
Fernando Álvarez fue asesinado el 28 de octubre en la noche mientras jugaba un partido de fútbol con amigos, en la provincia de Guayas. Fue atacado por sujetos que le dispararon al menos 15 impactos de bala. Álvarez falleció en el lugar, de acuerdo con medios locales. El periodista fue fundador y administrador del medio digital FernandoTV, en el que cubría noticias locales y denuncias ciudadanas, según reportes de prensa.
El presidente de la SIP, Pierre Manigault, solicitó a las autoridades que “no se descarte la labor periodística como posible motivo del asesinato”. Al expresar su solidaridad con la familia del periodista, Manigault, presidente del grupo de medios Evening Post Publishing Inc., de Charleston, Carolina del Sur, Estados Unidos, recordó que “la impunidad en los crímenes contra comunicadores debilita el derecho de la ciudadanía a estar informada y alienta nuevas agresiones contra la prensa”.
La presidenta de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Martha Ramos, señaló que “lamentablemente, Ecuador viene padeciendo graves violaciones a la libertad de prensa que se han manifestado en agresiones y amenazas, entre otros ataques contra periodistas y medios”, como se señaló en un reciente informe de la SIP sobre el país. Ramos, directora editorial de la Organización Editorial Mexicana (OEM), pidió a las autoridades informar públicamente sobre los avances de la investigación por el asesinato del periodista.
Además de Álvarez, este año también fue asesinado, por aparentes razones relacionadas con su labor profesional, Patricio Aguilar, director del periódico comunitario El Libertador, el 4 de marzo de 2025, en Quinindé, provincia de Esmeraldas.
Por su parte, la organización de defensa de la libertad de expresión, Fundamedios, condenó el crimen y llamó al Estado ecuatoriano a garantizar la seguridad de los comunicadores.
La SIP es una organización sin fines de lucro dedicada a la defensa y promoción de la libertad de prensa y de expresión en las Américas. Está conformada por más de 1.300 medios del hemisferio occidental y tiene su sede en Miami, Florida, Estados Unidos.
