Miami (13 de noviembre de 2025) — La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresa su preocupación por el contexto en el que se desarrollan los litigios recientes que involucran a TV Azteca y empresas del Grupo Salinas en México, tras la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que confirmó criterios fiscales en siete juicios de amparo promovidos por el empresario Ricardo Salinas Pliego.
La SIP observa que el tratamiento público del caso —marcado por descalificaciones desde espacios oficiales y llamados de distintos actores políticos a revisar concesiones— puede generar un entorno adverso para el trabajo de los medios.
Según información difundida por la propia televisora, los procesos fiscales se han desarrollado en paralelo a expresiones públicas que cuestionan la labor del medio y de sus periodistas. En este tipo de escenarios, advirtió la SIP, existe el riesgo de que contiendas legales se interpreten o utilicen de manera que afecten la autonomía editorial o inhiban la cobertura informativa.
Pierre Manigault, presidente de la SIP y titular del grupo Evening Post Publishing Inc. de Charleston, Carolina del Sur, señaló que la institución “confía en que las autoridades mexicanas actuarán con apego a la ley y con pleno respeto a las garantías constitucionales”. Añadió que “el interés de la SIP es subrayar la importancia de que cualquier disputa que involucre a medios no derive en efectos indeseados sobre su operación informativa”.
Por su parte, Martha Ramos, presidenta de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP y directora editorial de la Organización Editorial Mexicana (OEM), indicó que “es fundamental que las diferencias legales entre el Estado y empresas mediáticas se procesen sin interferencias políticas ni discursos que puedan inhibir la labor informativa”.
La SIP reiteró que seguirá observando la evolución del caso, con la expectativa de que las instituciones mexicanas garanticen un entorno que permita a los medios trabajar con independencia, pluralidad y respeto a la ley.
La SIP es una organización sin fines de lucro dedicada a la defensa y promoción de la libertad de prensa y de expresión en las Américas. Está conformada por más de 1.300 medios del hemisferio occidental y tiene su sede en Miami, Florida, Estados Unidos.
