El programa que surge de la alianza entre Nearsure, Media Chicas y Jump vuelve a ofrecer becas para que más mujeres mayores de 18 años adquieran conocimientos sobre Data Analytics.
República Dominicana, RD. – Son cada vez más las mujeres que toman protagonismo dentro del mundo tech. Sin embargo, aún queda mucho trabajo para que la inclusión femenina dentro de la industria sea cada vez más representativa. Nearsure, una empresa de outsourcing que se dedica a vincular talento IT latinoamericano con empresas de EEUU, junto a Media Chicas, una organización para la inserción de mujeres en tecnología, y Jump, una startup edTech, lanzaron una nueva edición del Programa Codear Futura esta vez enfocado en conocimientos sobre Data Analytics.
¿Cuáles son los requisitos para participar?
La alianza se orienta a brindar oportunidades de crecimiento personal y profesional a mujeres que estén comenzando dentro del rubro de la tecnología para continuar reduciendo brechas de género digitales y tecnológicas. Para participar de la beca es necesario ser residente de América Latina, tener más de 18 años, tener un buen dominio de la computadora, saber instalar y utilizar aplicaciones, demostrar interés en el sector IT y ganas de desarrollar capacidades lógicas y resolutivas.
En cuanto a los requerimientos técnicos, se necesitará una computadora con capacidad de descargar aplicaciones como SQL y Power BI. Las postulaciones son hasta el día 16 de julio, y las ganadoras se anunciarán entre el 25 y el 28 de julio.
Sobre el curso: Data Analytics
Durante el curso, que se dicta tanto en español como en portugués, las estudiantes aprenderán sobre los fundamentos de Data Analytics y trabajaran con el ciclo de vida, tratamiento y tecnología utilizadas en el mundo de los datos. Además, se darán conocimientos generales sobre bases y modelos de datos (ETL y lenguaje M), funciones, dimensiones, medidas y variables, así como también incorporarán algunos conceptos de estadística inicial. Las integrantes del programa podrán adquirir conocimientos sobre el trabajo con un gestor de bases de datos, a almacenar y manipular los mismos aprendiendo los principales comandos del lenguaje SQL.
Uno de los programas más utilizados durante el programa será Power BI, donde aprenderán sobre la diagramación de tableros y la importancia del storytelling. Al finalizar el curso, tendrán un proyecto que incluirá gráficos, parámetros de accesibilidad y herramientas de visualización de datos. El curso se dará a través de clases online sincrónicas, comenzará en agosto y finalizará en octubre.
“En esta segunda instancia del Programa Codear Futura buscamos que las mujeres puedan convertirse en analistas de datos integrales. Estamos muy contentos de ampliar estas becas para seguir impulsando la inclusión femenina en el mundo de la tecnología de la mano de Media Chicas y Jump” – explica Giuliana Corbo, CEO de Nearsure.
###
Acerca de Nearsure
Nearsure es una empresa de outsourcing que se dedica a vincular talento IT latinoamericano con empresas de EEUU que se encuentran en búsqueda de perfiles para desarrollar proyectos tecnológicos. Desde 2018, Nearsure ayuda a las empresas norteamericanas a formar sus equipos técnicos proporcionando soluciones distribuidas de aumento de personal para cualquier tecnología, que abarcan todas las industrias. Trabajan con el talento tecnológico más capacitado de América Latina, creando y gestionando equipos técnicos flexibles y remotos para los clientes. Su filosofía de trabajo remoto permite a los candidatos unirse perfectamente sin importar dónde se encuentren.
Acerca de Media Chicas
Media Chicas es un ecosistema y una organización para la inclusión de mujeres en tecnología Desde el 2015 trabajan para transformar la ciencia y la tecnología como un espacio para el empoderamiento de las mujeres, posibilitando la accesibilidad y democratizando conocimientos, en un contexto de aceleración de la transformación digital.
Acerca de Jump
Es una startup edTech que reúne profesionales de la tecnología y educación en busca de acortar la brecha digital de género e incluir mujeres en áreas STEM. Abordan problemáticas como la baja inserción de mujeres en tecnología y en ese contexto, centran su educación en el descubrimiento vocacional, las oportunidades y el aprendizaje colectivo.
Contactos de prensa:
Luisa Suárez | Ejecutiva de cuentas local | lsuarez@infopress.net | (809) 883-2108
Diana Villegas | Ejecutiva de cuentas regional | dvillegas@infopress.net | 506 8441-7230
Indiana Corrales Rodríguez | Directora | icorrales@infopress.net | 506 8870-8070