
El Movimiento de Periodistas Raphy Durán que a lo interno del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), ve con preocupación la crisis que afecta a la institución motivada por las apetencias personales, la falta de credibilidad y el descuido de las tareas prioritarias de la entidad, así como la desprotección de sus miembros.
El Raphy Durán siempre ha fomentado la unidad y planteado el diálogo como única forma para lograr la solución a los problemas institucionales y vista las manifestaciones sectarias de gran parte de los aspirantes a puestos para dirigir el CDP, situación que cierra la posibilidad de entre todos enfrentar la crisis que afecta al gremio.
“Para la solución de los problemas el Raphy Durán sugirió llevar candidatos comunes a los diferentes puestos electivos del CDP, con la selección de personas con sobrada honestidad, seriedad y ética profesional, a fin de lograr recuperar la credibilidad de la institución en la sociedad dominicana”.
El afán desmedido y personal de los hoy aspirantes a participar en las elecciones del Colegio Dominicano de Periodistas, gran parte de estos responsables de la crisis que afecta la institución nos ha obligado a reflexionar sobre el futuro que le espera al gremio.
En el CDP se manifiestan prácticas incompatibles con la institucionalidad, entre las que podemos destacar el burocratismo, el uso de la institución como trampolín para la mejoría personal de algunos de los dirigentes, la desconexión del gremio con la sociedad y la solución de los problemas de una parte considerable de la membresía, así como la falta de credibilidad en la población.
El CDP se ha convertido en todo menos en una entidad interesada en buscar solución a la problemática que padecen una parte significativa de periodistas enfermos y sin recursos para adquirir sus medicamentos.
Es hora de que el gremio se preocupe por el desarrollo de un ejercicio profesional ético, con una institución con dirigentes transparentes, solidaria y dirigentes inclusivos.
Ante esta situación el Movimiento Raphy Durán, anuncia que de manera institucional decide abstenerse de participar en el actual proceso electoral, no apoyar ningún candidato de los que terciarán en las elecciones del 29 de agosto y dejar a nuestros compañeros militantes y simpatizantes en libertad para que voten por los candidatos de su preferencia.
Llamamos a los periodistas miembros del CDP a reflexionar ante la crisis que afecta al gremio y poner por encima del interés de conjunto para derrotar las apetencias personales que se manifiestan en gran parte de los aspirantes.