febrero 5, 2025
WhatsApp Image 2023-06-19 at 1.20.45 PM

En el foro, organizado en colaboración con la Universidad Internacional de Catalunya, Ruiz, exconseller de Salud de Catalunya, profesor de la Universidad Internacional de Catalunya (UIC) y director del Máster Universitario en Gestión Sanitaria de la Facultad de Medicina y la Cátedra Sanitaria y Política de Salud, en Barcelona, puso de relieve la crisis del sistema de atención sanitaria en el mundo, antes y después de la pandemia.

Lo atribuyó, entre otros factores, a que es necesario asumir políticas innovadoras orientadas a prevenir las enfermedades y no a esperar que los enfermos lleguen a los centros de asistencia.

Abogó por la creación de una cultura, desde las escuelas, inclusive, para prevenir las enfermedades.

“Retos en salud y atención sanitaria: políticas innovadoras para darles respuesta” fue el nombre de la conferencia que ofreció en el auditorio de Funglode, en la que destacó que hay elementos comunes en la mayoría de los países del mundo en la concerniente a los modelos de gestión sanitaria.

Lo atribuyó a que no han innovado para dar respuestas a los cambios que se han registrado en términos de desarrollos tecnológicos, situación financiera de los Estados y las familias, y la aspiración a una mejor calidad de vida.

El viernes 16 de junio el foro continuó con las exposiciones de varios especialistas, quienes analizaron la situación del sector salud desde el punto de vista de los médicos, enfermeras y gestión pública y privada.

“Propuesta para acelerar la reducción de muertes maternas, para lograr los ODS” es el tema

que desarrolló el doctor colombiano Edgar Iván Ortiz, con la moderación del doctor

dominicano Jorge Vargas.

Boi Ruiz compartió sus experiencias sobre “La formación y la capacitación de los directivos del sistema sanitario”.

El Dr. Rafael Montero, profesor de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) expuso sobre “La Innovación y las Oportunidades de transformación de la gestión sanitaria”.

La licenciada Viky Morón, socia-directora de Know How Advisers Barcelona , disertó sobre la “La innovación en la enfermería ¿hacia dónde va la profesión?”.

La moderación de las presentaciones las asumieron los doctor Héctor Eusebio, Yazmín Machuca y Jorge Vargas.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *