Luis Moreno Cárdenas


‎Luis Moreno Cárdenas

‎Recientemente, Amnistía Internacional y las Naciones Unidas se pronunciaron contra las legítimas medidas y protocolos puestas marcha por el presidente Luis Abinader y el gobierno Dominicano para frenar la cada vez mayor afluencia a la República Dominicana de ilegales haitianos.

‎Pedían derogar los protocolos en ejecución en los hospitales donde se establece prestar asistencia médica a las ilegales haitianas y haitianos, y tan pronto de recibir las atenciones inspectores de migración disponer su envío a su país.

‎Mientras el Consejo de Transición del Estado haitiano pidió respeto para sus nacionales y detener las deportaciones desde la República Dominicana como si en este país se violan los derechos de esos ciudadanos.

‎Dos cosas deben tener en cuenta los organismos internacionales y quienes fungen como autoridades haitianas, primero que la comunidad internacional debe presentarse en Haití, aportar recursos para solucionar la crisis que afecta esa nación y pronunciarse contra las violaciones a todos los derechos de los haitianos en su país y las autoridades del vecino país prestar atención y solución a sus problemas internos.

‎República Dominicana ha cargado con un problema haitiano que la comunidad internacional se ha desentendido, perjudicando la economía y los servicios necesarios a los conciudadanos.

‎Esos reclamos de Amnistía Internacional, Naciones Unidas y el Consejo de Transición del Estado haitiano contra el gobierno Dominicano son insolentes, inaceptable e irrespetuosos.

‎El Gobierno dominicano ha reiterado su disposición de colaborar con Haití en el marco del respeto mutuo, sin embargo; las autoridades haitianas han manifestado su irrespeto a las dominicanas.

‎El gobierno dominicano está en el deber y obligación de aplicar sus leyes y protocolos para hacer cumplir la protección de su territorio y evitar la migración haitiana ilegal, es un derecho que le asiste a las autoridades nacionales.

‎El presidente debe mantenerse firme contra las presiones internacionales nuestro territorio debe ser protegido como al efecto dispone la constitución.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  +  40  =  46