PHOTO-2025-10-19-10-24-15

Santo Domingo, D.N.– Un pelotón de la provincia Peravia, encabezado por la Coalición Por la Defensa de la Salud y el Medio Ambiente de la provincia Peravia, marchó este domingo, 19 de octubre, por las calles de Santo Domingo, junto a todo el movimiento social y ambiental del país.

Detrás de la banderola Punta Catalina enferma y mata, dirigentes y militantes de diferentes comunidades de la provincia Peravia, así como del Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático, CNLCC, el Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente, INSAPROMA, y de la Asociación Dominicana de Profesores, ADP marcharon hasta llegar al Palacio Nacional.

La marcha que congregó a miles de personas se efectuó en reclamo del derecho al agua y por diversas reivindicaciones ambientales, entre las cuales figuran no a la minería en la Cordillera Central, cese de los desalojos, salida inmediata de las barcazas de Los Negros de Azua, y eliminación de la contaminación de Punta Catalina, entre otras.

Previo al inicio de la marcha, el director ejecutivo del Instituto de Abogados por la Protección del Medio Ambiente, INSAPROMA, Euren Cuevas Medina, se dirigió a la multitud en nombre de INSAPROMA, de la Coalición en Defensa de la Salud y el Medio Ambiente de la provincia Peravia y el Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático, CNLCC.

Cuevas manifestó que el único camino que le queda al pueblo dominicano es reclamar sus derechos en las calles ante la sordera, indiferencia y hostilidad del Gobierno del presidente Luis Abinader que “únicamente sirve a los intereses de las grandes corporaciones y del Capital”.

Al final de la marcha, frente al Palacio Nacional y franqueda por un fuerte contingente policial, la compañera profesora Leonor Ramírez del movimiento Suroeste Unido Por el Agua y la Vida, leyó el Manifiesto en Defensa del Agua, la Vida, la Soberanía Nacional y los Derechos de la Población Trabajadora.  A continuación el texto de este manifiesto.

El Manifiesto frente al Palacio Nacional

*La población dominicana no aguanta más abusos.*

* *Presidente Abinader:* Una vez más exigimos que se detenga el Proyecto Romero en San Juan y la explotación minera en la Cordillera Central Madre de las Aguas.

* La fragilidad del país no soporta una nueva presa de colas en El Naranjo-Cotui de casi 4 kilómetros, que pondrá en riesgo de por vida, la salud, el medio ambiente y la sostenibilidad socioeconómica del país, a cambio de unos míseros pesos que no llegan al pueblo.

* Las comunidades en todo el territorio nacional, no aguantan más proyectos en contra de sus voluntades, sin licencia social comunitaria.

* Son demasiados casos: Barcazas en Los Negros de Azua, Punta Catalina de Carbón contaminante en Bani, destrucción de Bahoruco Oriental y la Laguna de Cabral, Proyecto Neita en Restauración-Dajabon, Las Placetas en San José de Las Matas, Presa Dos Bocas en Santiago Rodríguez, destrucción Cuevas del Pomier e intentos de llevar a Docalza a Najayo, proyectos de deforestación en Monte Plata, Loma Miranda desprotegida legalmente, permisos ilegales que acaban con nuestros ríos y la lista sería interminable.

* Los ciudadanos nos negamos a seguir pagando impuestos, altos salarios a funcionarios y legisladores para que éstos se compongan con corporaciones multinacionales y élites corruptas, quienes nos imponen proyectos y políticas que conducen a la destrucción moral y física del país.

* En un sistema realmente democrático, se supone que es el pueblo el que manda.

* Si lacsoberanía popular y nacional residen en el pueblo, atiendase, la deuda social acumulada y los reclamos de las comunidades y sectores organizados y movilizados por sus derechos.

* Basta de abusos, no más corrupción, privatizaciones, desalojos, ejecuciones policiales, violencia, feminicidios, contaminación, apagones, carestia, exclusiones y privilegios para unos pocos.

* La defensa del agua, la vida, la agropecuaria, las energías renovables y la soberanía alimentaria, son hoy día, requisitos indispensables para garantizar los derechos de la población trabajadora.

* Merecemos vivir con dignidad: tener trabajos decentes, educación de calidad, salud universal, seguridad social digna, viviendas, fiscalidad justa, recreación sana.

* Podemos vivir en armonía con la madre naturaleza, nuestra casa común, sin violencia, sin acosos, sin miedo.

* El agua, la vida y los derechos de las mujeres, niñas, niños, jóvenes, envejecientes, personas con discapacidad, desnacionalizadas, y sectores discriminados; así como la soberanía de la nación están por encima del afán de lucro de las corporaciones multinacionales y las élites políticas corrompidas.

* *Si no se escucha la voz del pueblo, será inevitable la rebelión popular contra los abusos y privilegios.*

FIRMADO
• Coordinadora Popular Nacional (CPN).
* Red Socioambiental Nacional.
* Asociación Dominicana de Profesores (ADP).
* Suroeste Unido por el Agua y la Vida.
* Coalición por una Seguridad Social Digna.
* Coalición Podemos.
* Coalición Socio ambiental en Defensa de la Sierra.
• Articulación Nacional Campesina (ANC).
* Coalición por los Derechos y la Vida de las Mujeres.
• Unión Anti-Barcazas Los Negros / Azua.
• Campamento Loma Miranda.
* Coalición de Organizaciones Sociales, Feministas, Ambientales y Gremiales del Cibao.
* Bloque Popular Jesús Adón.
* Federación Nacional de Transportistas La Nueva Opción (FENATRANO).
• Coalición Enriquillo.
* Comité Nuevo Renacer (CNR).
* Comité Intercomunal Río El Naranjo, Provincia Sánchez Ramírez.
* Coalición Ambiental del Noroeste-COANOR-
• Fundación Ecológica Tropical (Fundetrop).
* Comité Nacional de Lucha contra el Cambio Climático (CNLCC).
* Movimiento Justicia Climatica Republica Dominicana.
* Coordinadora de Organizaciones Barriales Don Bosco (CODONBOSCO).
* Sociedad Ecológica de San Juan.
«Centro de solidaridad para el Desarrollo de la Mujer (CE-MUJER).
• Comité por la Unidad y los Derechos de la Mujer -CUDEM-. .
• Confederación Nacional de Mujeres del Campo -CONAMUCA-
Núcleo de Apoyo a la Mujer (NAM).
• Coalición por la Defensa de la Salud y el Medio Ambiente de la Provincia Peravia.
• Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
* Foro Feminista Magaly Pineda.
• Espacio Nacional Por Transparencia de la Industria Extractiva (ENTRE).
• Comisión Ambiental por la Esperanza del Río Ozama-CAMBIESO-
• Instituto de Abogados Para la Protección del Medio Ambiente (INSAPROMA).
* Red Urbano-Popular de la República Dominicana -RUP-
* Colectivo Popular de San Francisco Macorís.
• Movimiento Popular los Peregrinos de Moca.
* Conjunto Comunitario para la Defensa de la Salud Publica y la No Privatización de la Ciudad Sanitaria Luis E. Aibar.
* CODEI
* Corriente Magisterial Juan Pablo Duarte.
* Espacio Magisterial Narciso González
• Unión de Trabajadores Cañeros (UTC).
* Confederación campesina y barrial del Sur ( El Retoño).
* Movimiento Agroecologico Latinoamericano (Maela). Capitulo República Dominicana
* Centro de Promoción Campesina Sebastián Lemba.
* Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo).
* Foro Interbarrial Permanente (Foinpe).
• Frente de Lucha Unidad y Progreso – FLUP.
• Movimiento Reconocido.
• Fundación Expresiones Arte Salud y Género (FEARSAGE).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

68  +    =  70