74504249_1004

Santo Domingo, D.N.– Un conjunto de organizaciones ambientalistas del país reclamó hoy, en un comunicado, que se respete al Caribe como zona de paz y de vida, libre de armas nucleares.

La Coalición Ambiental del Este, la Coalición Por la Defensa de la Salud y el Medio Ambiente de la provincia Peravia, el Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático, CNLCC, y el Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente, INSAPROMA, exigieron la inmediata salida de la armada de los EUA de las aguas del Caribe.

Igualmente, repudiaron las ejecuciones extrajudiciales cometidas por el Gobierno de EUA contra supuestos o reales narcoterrorista en el Caribe y en cualquier otro lugar, por ser violatorias de los derechos humanos y del derecho internacional.

Las organizaciones exhortan a las demás organizaciones del país y del Gran Caribe continental e insular, a pronunciarse y a movilizarse a favor de la paz y la vida de la región.

Argumentaron que la paz debe prevalecer en todo el mundo para que todos los pueblos se unan por encima de las diferencias ideológicas, religiosas o de cualquier otro tipo, para enfrentar al cambio climático que es la principal amenaza contra la supervivencia de la humanidad.

A continuación el texto completo de la declaración conjunta:

Paz en el Caribe y unidad de los pueblos para enfrentar el Cambio Climático

Declaración Conjunta

La Coalición Ambiental del Este, la Coalición Por la Defensa de la Salud y el Medio Ambiente de la provincia Peravia, el Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático, CNLCC y el Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente, INSAPROMA, abogan para que el Caribe permanezca siendo una zona de paz, de vida y libre de armas nucleares, a fin de que todos sus pueblos y Estados se unan a la lucha contra el cambio climático y contra los efectos extremos del clima que nos amenazan y azotan.

En este sentido, exigimos que la armada de los EUA que atenta en contra de la soberanía de nuestras naciones, abandone de inmediato las aguas del Caribe.

De igual manera repudiamos las ejecuciones extrajudiciales perpetradas por el Gobierno de EUA en nuestras aguas y en otros lugares en contra de supuestos o reales narcoterroristas. Estos asesinatos a mansalva violan flagrantemente los derechos humanos y el derecho internacional.

En vez de la guerra y convertir el Caribe en un punto de conflicto entre grandes potencias, lo que necesitamos es paz y justicia climática que suministre a nuestros pueblos y Estados los recursos imprescindibles para adaptar nuestras vidas y sistemas productivos a las nuevas condiciones climáticas y para enfrentar las catástrofes que causa el cambio climático generado especialmente por las grandes emisiones de gases de efecto invernadero del Norte Global.

Que se vayan del Caribe los buques de guerra y las transnacionales petroleras que son los piratas modernos, y lleguen a nuestra región los recursos para impulsar la transición energética justa hacia fuentes limpias y renovables, el desarrollo científico-tecnológico y la erradicación de la pobreza.

Apelamos a todas las organizaciones sociales y ambientales de la República Dominicana y de los países del Gran Caribe insular y continental para que nos pronunciemos y nos movilicemos a favor de la paz, por el respeto a los derechos humanos, al derecho internacional, y a la soberanía de nuestras naciones.

Igualmente el Caribe es una zona de vida con una rica biodiversidad, que se debe proteger de la exploración y la explotación de los fósiles. Por esa razón demandamos que se declare una moratoria que prohíba la apertura de nuevos pozos de petróleo y gas en el Caribe, especialmente en aguas profundas.

La paz debe prevalecer en todo el mundo para que todos los pueblos nos unamos por encima de las diferencias étnicas, ideológicas, religiosas o de cualquier otro tipo, para enfrentar a la principal amenaza contra la supervivencia de la humanidad que es el cambio climático generado por la quema de los fósiles. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  +  49  =  59