revisame app

República Dominicana, octubre 2025.- La República Dominicana ha sido reconocida internacionalmente por su efectiva lucha contra el comercio ilícito y el alcohol adulterado. El país presentó ante el Senado de Brasil su exitoso modelo de trazabilidad y fiscalización, consolidándose como un ejemplo regional de coordinación público-privada y resultados sostenibles.

Este hito demuestra el enfoque integral e interinstitucional dominicano, que ha permitido alcanzar cero muertes por consumo de alcohol adulterado; incautar más de 135 millones de unidades de productos ilícitos y reducir el contrabando en el país.

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), en la voz del viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, expuso ante la Comisión de Asuntos Sociales del Senado de Brasil los beneficios de los esfuerzos para luchar contra el alcohol ilícito y el contrabando de mercancías. Un trabajo mancomunado en el que participan activamente agencias gubernamentales como el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, la Procuraduría General de la República, la Dirección General de Aduanas (DGA), el Ministerio de Salud Pública, Pro Consumidor, el Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (CECCOM) y la Policía Nacional, junto a representantes del sector privado agrupados en la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD).

El viceministro Pérez destacó que este modelo de trazabilidad está basado en un sello digital único, que no solo ha reducido, en su máxima expresión, el comercio ilícito, sino que también ha aumentado la recaudación.

En el epicentro de este éxito se encuentra la tecnología de trazabilidad y control fiscal de bebidas alcohólicas y cigarrillos, conocida como TRÁFICO, desarrollada por SICPA e implementada por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).

TRÁFICO es un sistema fundamental para evitar la evasión fiscal y proteger al consumidor. Se basa en la identificación única de cada producto desde su origen hasta su consumo final. El sistema incorpora un marcaje inteligente, que consiste en una estampilla de control fiscal, que integra dispositivos de seguridad visual (tintas especiales y efectos UV) y un código alfanumérico individual que puede ser verificado por el consumidor.

Uno de los atributos del sistema TRÁFICO es el de permitir que el ciudadano pueda ser parte activa del proceso de verificación, a través de la aplicación móvil “Revísame”. Esta app es una herramienta completa de autenticación que empodera a los ciudadanos, permitiéndoles verificar el origen legal de las bebidas alcohólicas y cigarrillos comercializados en la República Dominicana. Al escanear el código individual de la estampilla, la aplicación traza el camino del producto desde su origen (producción/importación) hasta su destino (consumo), asegurando su autenticidad y legalidad.

El valor de esta tecnología y su implementación no ha pasado desapercibido. En el 2023, el Banco Mundial también hizo referencia de buena práctica a la aplicación “Revísame” y el modelo de trazabilidad dominicano que combina tecnología avanzada y alianzas estratégicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

6  +  1  =