enero 16, 2025
analisis-pcr-en-un-local-de-la-diputacion-de-bizkaia-1

Santo Domingo. – La presidenta de la Sociedad Dominicana de Infectología aseguró que en el país podrían surgir nuevas variantes de cogid-19 pese a reducir de pandemia a emergencia sanitaria la calificación por parte de la Organización Mundial de la Salud.

Esto así por las condiciones del país para que los organismos y virus muten, se multipliquen y puedan expandirse.

Las consideraciones de la doctora Clevy Pérez apuntan a un llamado a las autoridades de salud para mantener la vigilancia epidemiológica, las pruebas de laboratorio y fortalecer los laboratorios clínicos.

Recomendó que se completen los esquemas de vacunación, fortalecer los laboratorios clínicos, estar alerta de nuevos casos, mantener la inmunización del coronavirus y otros virus respiratorios.

Puntualizó que es necesario fortalecer la red de laboratorios clínicos y de diagnósticos, con la finalidad de no atravesar dificultades como las que fueron evidentes en la pandemia, y estar preparados para futuras enfermedades.

Favorece la educación y los programas estatales en biología molecular, diagnóstico microbiológico y seguimiento epidemiológico.

En entrevista para el portal www.resumendesalud.net, explicó que en la virología pueden surgir nuevas variantes de las enfermedades.

“El SARS-CoV-1 (virus causante del coronavirus) lo tuvimos en 2003-2004, no tuvo tanta repercusión como el covid-19, del cual hemos tenido tantas variantes diferentes, pero si causó problemas graves en Asía y otros países”, puntualizó.

La doctora Pérez aprovechó para anunciar que la Sociedad de Infectología inició este miércoles su congreso científico en el hotel Live Aqua Punta Cana, evento que reunirá a especialistas nacionales y extranjeros en el debate de las enfermedades infecciosas, que culminará el próximo sábado.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *