La SIP convoca a su Reunión de Medio Año 2025 en formato virtual

Miami (18 de marzo de 2025) – La libertad de prensa en las Américas enfrenta una creciente presión en un contexto de avances autoritarios, desde las amenazas al periodismo en Estados Unidos bajo la influencia de Donald Trump hasta los desafíos en Argentina con el gobierno de Javier Milei. Estos y otros temas cruciales estarán en el centro de la Reunión de Medio Año de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que se celebrará en formato virtual los días 24 y 25 de abril.

La SIP invita al público a participar en este encuentro virtual, que contará con la destacada intervención de Julie Pace, directora ejecutiva y vicepresidenta senior de la agencia de noticias The Associated Press (AP), quien ha enfrentado restricciones para la cobertura informativa por parte de la Casa Blanca.

También se analizará la preocupante situación del periodista guatemalteco José Rubén Zamora, recientemente devuelto a prisión, y la de los cientos de periodistas en América Latina que han sido forzados al exilio o al silencio.

Las sesiones serán dirigidas por José Roberto Dutriz, presidente de la SIP, CEO y director general de La Prensa Gráfica (El Salvador) y por Carlos Jornet, vicepresidente segundo, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información y director de La Voz del Interior (Argentina).Las inscripciones ya están abiertas aquí.

El programa abordará también el impacto de la inteligencia artificial en el periodismo y su papel en la protección de los principios fundamentales de la profesión. Expertos de Estados Unidos y América Latina debatirán sobre los desafíos y oportunidades que plantea esta tecnología. Entre los ponentes, destaca la participación de Catalina Botero, ex relatora de Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, quien expondrá sobre la necesidad de crear una red social de interés público. Además, la ex presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, ofrecerá una visión sobre el futuro de la democracia en la región. Consulte el programa preliminar aquí.

Desde 2020, la Reunión de Medio Año de la SIP se lleva a cabo en formato virtual, reuniendo a directivos, miembros, editores y periodistas de todo el hemisferio. Además, la SIP ya tiene programados dos encuentros clave para este año:

  • SIPConnect 2025 | 16-18 de julio en Miami, Estados Unidos, un evento dedicado a la transformación digital de los medios.
  • 81ª Asamblea General | 16-19 de octubre en Punta Cana, República Dominicana.

La SIP es una organización sin fines de lucro dedicada a defender y promover la libertad de prensa y expresión en las Américas. Está integrada por más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental y tiene su sede en Miami, Florida, Estados Unidos.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1  +  3  =