
Por Yanet Girón Muñoz
Santo Domingo Norte – Los residentes del sector Cañalejo, en Santo Domingo Norte, han manifestado su descontento ante la falta de respuesta de las autoridades municipales respecto al grave deterioro de sus calles de los cuales se sienten burlados ante las promesas incumplidas sobre el arreglo de sus calles.
Los denunciantes dijeron que a pesar de haber participado en múltiples asambleas de presupuesto participativo y resultar seleccionados en ocasiones anteriores, las promesas de reparación nunca se cumplieron, mientras la vía principal del sector se mantiene intransitable.
Informaron que el pasado 21 de febrero, una comisión del Ayuntamiento de Santo Domingo Norte convocó a los comunitarios a una asamblea de presupuesto participativo en la iglesia Las Mercedes El Buen Samaritano, en Villa Mella. Durante la reunión, se discutieron propuestas orientadas al acondicionamiento de calles y al fomento del emprendimiento comunitario.
Revelaron que posteriormente, el 8 de marzo, en el Club de Los Mosquitos, se realizó una tómbola en la que participaron 40 sectores del municipio, con la promesa de seleccionar tres comunidades para recibir inversiones en infraestructura. Sin embargo, los comunitarios de Cañalejo denuncian que este proceso es una burla, ya que, aunque en ocasiones anteriores han sido “ganadores”, las obras nunca se ejecutan.
Señalaron que la implementación del presupuesto participativo en Santo Domingo Norte se realiza en cumplimiento de la Ley 170-07, que establece este mecanismo, como un derecho ciudadano para la distribución equitativa de los recursos municipales. Asimismo mencionaron que la Ley 176-07, en su artículo 236, indica que al menos un 40 % del presupuesto de inversión debe destinarse a proyectos priorizados por la comunidad.
Pese a este marco legal, los residentes de Cañalejo sostienen que el proceso en su sector ha sido ineficaz, pues a pesar de participar en las asambleas y ser seleccionados en el sorteo, las mejoras nunca llegan.
«Esto no es un favor ni un premio, es una necesidad urgente», expresó un líder comunitario. «Nuestras calles están en estado crítico, los tapones han empeorado y ni siquiera los motores pueden transitar con facilidad. Si las autoridades no nos escuchan, tomaremos medidas de presión en las calles», advirtió.
El mal estado de la calle de Cañalejo no solo afecta a los residentes, sino que también tiene un impacto en la movilidad del municipio. Esta vía conecta con una arteria principal y solía ser utilizada como una ruta alterna para evitar congestionamientos ve, especialmente cuando el puente cercano estaba en mejores condiciones. Sin embargo, debido a su deterioro, los conductores ya no pueden utilizarla, lo que agrava los embotellamientos en la zona.
Ante este panorama, los comunitarios exigen que el Ayuntamiento de Santo Domingo Norte priorice la reparación de la calle, evitando que la situación continúe afectando a la población y generando mayores dificultades de tránsito.
«Nos sentimos olvidados por las autoridades pasadas y actuales. Hemos agotado todas las vías pacíficas para exigir soluciones, pero si no hay respuesta inmediata, nos veremos obligados a tomar acciones de protesta», concluyeron los denunciantes.